En la época antigua es cuando se fundamenta la administración que se tiene actualmente, ya que hubo aportaciones de distintos imperios alrededor del mundo. A continuación se describen las civilizaciones que más destacaron.
Sumeria (5000 a.C.)
Esta civilización realizaba registros en tablillas de arcilla y en tablas cocidas al horno, mediante símbolos pictográficos, dando nacimiento a la escritura. Igualmente se presentan avances en el comercio al registrar las transacciones comerciales. Los palacios eran los principales y primeros centros administrativos, además de que manejaban almacenes para acumular alimentos e utensilios que no se utilizaban.
Hebreos (1200 a. C.)
Da muestra de un gran líder y administrador, Moisés, quien mostró la efectividad del principio de exención; gran delegación de autoridad, mediante la asignación de tareas; y sus habilidades en el gobierno, la legislación y en relaciones humanas.
Roma (200 a. C. – 400 d. C.).
Esta civilización fue parteaguas para la administración moderna, ya que en el paso de su periodo de república y el imperio romano (administración centralizada), se realizaron grandes transformaciones administrativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario