Cuando nos referimos a origen se puede comprender cómo ha ido desarrollándose a la par con la evolución del hombre; ya que desde sus inicios éste tuvo la necesidad de pensar, organizar, decidir y ejecutar sus planes para satisfacer sus necesidades.
La administración surge en la época primitiva cuando el hombre en la prehistoria realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla pero que eran tareas arduas como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc. o actividades más complejas como el definir cuál era el mejor lugar para establecerse y en la medida que la tarea era más difícil, requirieron una mejor organización. Es ahí cuando se dan los inicios de la administración, ya que en esas acciones sin duda alguna hubo planeación y organización; ejemplo claro, denota la división del trabajo o la presencia de líderes que conducían a la realización de las actividades de manera ordenada así como la designación de labores.
Posteriormente en la época agrícola, forma de vida ya totalmente sedentaria, la división de trabajo en la agricultura se tornó por sexo y edad, mostrándose una organización social patriarcal. Se mejora la administración ya que ahora se coordinan grupos de mayor tamaño y se requiere el acoplamiento de esfuerzos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario